
Debido a las acciones y omisiones de nuestras administraciones públicas de demostrada incapacidad para reducir los siniestros de tránsito de motoristas y sus consecuencias, debido a la discriminación por acción y omisión de nuestras administraciones públicas en lo relativo al derecho a la seguridad de los ciudadanos motociclistas, debido al incumplimiento de la ley de nuestras administraciones públicas poniendo en peligro la vida e integridad de ellos ciudadanos, debido a la tendencia natural de prohibición o restricción del uso de vehículos a motor y ciclomotores por medio de regulaciones legales insensatas y sin objetividad y sin contar con la opinión de los usuarios y conductores de estos vehículos y debido a un largo etc, se convoca a todos los ciudadanos a la “Manifestación nacional de motociclistas por el derecho a la seguridad y la movilidad” que se llevará a efecto el domingo 25 de septiembre de 2022.
La manifestación se realizará en motocicleta, a baja velocidad y por las ciudades dónde se organiza.
Durante la manifestación se realizaran actos simbólicos en recuerdo de las víctimas de siniestros de tránsito.
- PRIMERO: Que las administraciones públicas titulares de las calles y carreteras cumplan la ley y las mantengan en buenas condiciones para circular.
- SEGUNDO: Que se protejan todos los guardarrailes en el ejercicio y la protección del derecho constitucional a la no discriminación y a la seguridad.
- TERCERO: Que se prioricen las partidas presupuestarias para el mantenimiento de las carreteras y calles hasta que nuestras administraciones titulares cumplan las leyes.
- CUARTO: Que las administraciones públicas auditoras de la seguridad vial, de la vigilancia como la Dirección General de Tráfico, el departamento de seguridad del Gobierno Vasco, el Servei Catalá de Transit y ayuntamientos cumplan la ley y denuncien y sancionen a los funcionarios y/o responsables del mal estado de conservación de las carreteras y calles.
- QUINTO: Que se forme y equipe debidamente a los cuerpos y fuerzas de seguridad que practican la investigación de siniestros de tránsito.
- SEXTO: Que las fiscalías de seguridad vial persigan de oficio el tipo delictivo de no restituir la seguridad de la vía cuando hay obligación de hacerlo.
- SEPTIMO: Retirar del discurso político y de la DGT la intención del cobro por uso de las carreteras.
- OCTAVO: Retirar la intención de la DGT de legislar y obligar al uso de guantes y chalecos de airbag.
- NOVENO: Que desde las autoridades de consumo se persiga la venta y distribución de equipación de protección para motociclistas que no esté debidamente certificada u homologada.
- DECIMO: Que se reduzca el gasto público entrando en modelos lógicos de consumo del erario público de nuestras administraciones públicas, reduciendo así los impuestos de hidrocarburos y en general de la energía.
- DECIMOPRIMERO: Que se reconozca la motocicleta como un vehículo eficiente en la movilidad urbana y se de protección especial a su uso.
- DECIMOSEGUNDO: Se regule el uso de la moto de campo de forma lógica y equilibrada. Se formalice un modelo de “Licencia verde” que permita el uso de la moto de campo en determinadas zonas y temporadas, bajo la tutela de una norma general de mínimos que enfoque criterios en todas las CC AA y que regule la actividad deportiva para no perder la disciplina e incluso el modelo de ocio.
17 Zonas en España se levantan contra las políticas de movilidad y seguridad de nuestras administraciones públicas y lo hacen en defensa del mundo de la moto y nuestros derechos.
– Se irán incorporando más en capitales de provincia previamente coordinadas por IMU así como información de las mismas.
– En todos los sitios hora de reunión y encuentro de 11:00 a 11:30 horas según cada ciudad, (consulta el listado de cada zona) siendo la hora de inicio de manifestación las 12:00 horas para todas las ciudades.
Se agradece la colaboración y participación de todos los motoclubs y asociaciones que quieran formar parte.
No se aceptan banderas políticas.
Los asistentes deberán respetar las normas dictadas por los agentes que asistan a prestar protección del ejercicio de los derechos de reunión y manifestación.
25 de septiembre… Manifestación nacional en defensa de los derechos y libertades de los motociclistas.
Por el derecho a la seguridad.
Por el derecho a la libertad.
16 manifestaciones como una sola respuesta al ataque constante de la DGT y el Ministerio de Interior al colectivo motociclista, contra el mal estado de nuestras carreteras, por la protección de todos los guardarrailes, para que se investigue con calidad científica los accidentes de tráfico, para que se reconozca la motocicleta como un vehículo eficiente en nuestras ciudades. Se permita la circulación por las zonas de bajas emisiones.
16 manifestaciones con un solo objetivo…
¡Qué se respeten nuestros derechos!
SE MOVILIZAN:
INFORMACION MAPA ACTUALIZADA 20/09/2022 – 20:09 h.
Las localizaciones marcadas en el mapa, son aproximaciones a los lugares de salida.
En color verde, están actualizadas y con toda la información. En color azul, pendientes de algún dato. En color rojo está PROHIBIDA.
Para mas información, consulta la lista de manifestaciones de abajo.
ORGANIZACION Y CONTACTO GENERAL
I.M.U. – Unión Internación para la Defensa de los Motociclistas
Juan Carlos Toribio – 605806676
Email: manifestacion@seguridadmotociclistas.org
ANDALUCÍA:
JAEN
Organiza: I.M.U.
Coorganiza: Motoclub Los Pajarito
Martos – 696847748
Email: pajaritosmartos@gmail.com
Hora de reunión: 11:30 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Aparcamientos del Tranvía.
ASTURIAS:
GIJÓN
Organiza: I.M.U.
Arancha Calleja – 617191683
Bernardo Vives – 699586947
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Plaza del Humedal (Frente a la D.G.T.)
BALEARES (ISLAS):
PALMA DE MALLORCA
Organiza: I.M.U.
Coorganiza: Els Mesclats Mallorc
Raúl Montero García – 669253052
Email: associaciomoteraelsmesclats@gmail.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Aparcamiento del Palacio Municipal de Deportes de Son Moix (junto piscinas).
CANTABRIA:
SANTANDER
Tras recibir la notificación procedente de la Delegación del Gobierno en Cantabria en la que nos comunican la PROHIBICIÓN del
Derecho Constitucional de Manifestación en Santander, nos vemos obligados a desconvocar dicha manifestación.
En su lugar, convocamos a todos a REUNIRNOS en el mismo lugar, Campos de sport del Sardinero, y procederemos a cumplimentar unas
hojas con los datos de las personas a las que SE HA PROHIBIDO EJERCER ESTE DERECHO CONSTITUCIONAL y así, PROCEDER A
DENUNCIARLO POSTERIORMENTE.
Lugar de reunión: Campos de Sport del Sardinero.
CASTILLA LA MANCHA:
TOLEDO
Organiza: I.M.U.
Simón García-Patos Martín – 619081115
Email: simon-burguillos@hotmail.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: parking de la biblioteca C./ Rio Alberche.
CATALUÑA:
BARCELONA
Organiza: I.M.U.
Jose Luis Sigüenza Esteve – 670812816
Email: d.catalunya@seguiridadmotociclistas.org
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Esplanada final calle Marina sobre puerto olimpico.
COMUNIDAD VALENCIANA:
VALENCIA
Organiza: I.M.U.
Rubén Hernandis – 686279246
Email: d.valencia@seguridadmotociclistas.org
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Av. Tres Cruces (Parking cementerio general), final en Parking Mestalla.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA:
PAMPLONA
Apoya y colabora: I.M.U.
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 11:30 h.
Lugar de salida: Av. de Pamplona, 2 (Hotel Villava).
CASTILLA Y LEÓN:
LEON
Organiza: I.M.U.
Fabián Márquez – 633103337
Email: fabi@gentecno.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Avenida Ingeniero Sáez de Miera – Palacio de los Deportes de León.
SALAMANCA
Organiza: I.M.U.
Juan Carlos Toribio – 605806676
Email: manifestacion@seguridadmotociclistas.org
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Aparcamiento Salas Bajas, junto a residencial La Vega. Entrada por C./ Buenaventura.
EXTREMADURA:
MERIDA
Organiza: I.M.U.
David Durán Romero – 652965379
Email: soydavidduran@gmail.com
Hora de reunión: 11:30 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Polígono Comercial “La Heredad” junto a Sprinter.
GALICIA:
A CORUÑA
Organiza: I.M.U.
José Manuel Queijeiro Insua – 686756540
Email: jkei46@gmail.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Parking Coliseum de la Coruña.
VIGO
Organiza: I.M.U.
Martín Blanco Gómez
Email: martinblanco_92@hotmail.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Rúa da Pedra Seixa.
MADRID:
MADRID
Organiza: I.M.U.
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de reunión: Paza de las Ventas.
PAIS VASCO:
BILBAO
Organiza: I.M.U.
Coorganiza: Basque Country Bikers y Bilbobikers
Sergio Gallastegui – 688696969
Email: basquecountrybikers@gmail.com
Hora de reunión: 11:00 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Explanada estadio de futbol San Mames.
DONOSTI
Organiza: I.M.U.
Harkaitz Imaz – 651108009
Email: d.paisvasco@seguridadmotociclistas.org
Hora de reunión: 11:30 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Parking de Illunbe junto a la plaza de toros.
CIUDADES AUTÓNOMAS:
CEUTA
Organiza: I.M.U.
Luis Vivo – 626060073
Email: luismviba@hotmail.com
Hora de reunión: 11:30 h.
Hora de salida: 12:00 h.
Lugar de salida: Explanada Marina (Parque Juan Carlos I).