y DICE LA DGT… que 9.471 conductores han sido denunciados por circular con su vehÃculo en inadecuadas condiciones de mantenimiento.
CONCLUSIONES.
La conclusión principal es que los usuarios son responsables y cÃvicos en la mayor parte de las ocasiones.
Revisión de datos a la inversa.
- Casi el 95 % de los vehÃculos circulan en perfectas condiciones.
- Las motocicletas es el parque menos envejecido. Con una diferencia superior a 3 años respecto a los turismos y casi 5 años con relación a los camiones.
- El 99,9 % de los vehÃculos no afectan de forma grave a la seguridad de los ciudadanos.
- El 97,58 % de los vehÃculos circula con la ITV en vigor.
- El 99,71 % de los vehÃculos circula con las ruedas en buen estado.
- El 99,78 % de los vehÃculos circula con el alumbrado y la señalización en buen estado.
- El 99,58 % de los vehÃculos circula con la matrÃcula en buen estado.
- El 99,85 % de los vehÃculos circula dentro de los lÃmites legales de la masa máxima autorizada.
- El 99,89 % de los vehÃculos circula con la carga perfectamente acondicionada.
ADVERTIMOS 1.
La imagen aportada a la nota de prensa de la DGT presenta una carretera de berma ilegal que deberÃa de ser denunciada inmediaramente.

ADVERTIMOS 2.
Advertimos del riesgo generado por una minorÃa (una minorÃa) como consecuencia de poner en circulación vehÃculos que no cumplen las condiciones establecidas por la normativa (R D. 2822/98)
ADVERTIMOS 3.
Advertimos que el estado de un vehÃculo es responsabilidad de su titular o propietario.
Si la deficiencia observada es grave y puede afectar a la seguridad, su conductor podrÃa ser responsable por hacer circular el vehÃculo (temeridad) pero recordamos que no se puede sancionar dos veces por la misma «cosa».
Informa para conocimiento.
J.C. Toribio
Dpto. Seguridad Vial.
I.M.U.
Información de la D.G.T. sobre su campaña de estado de los vehÃculos…
Sólo en una semana 9.471 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por circular con su vehÃculo en inadecuadas condiciones de mantenimiento.
Durante los siete dÃas de intensificación de campaña se han controlado 183.838 vehÃculos de todo tipo (turismos, motos, furgonetas, camiones, autobuses…) y se han expedido 10.121 denuncias.
Estos datos se enmarcan dentro de la campaña que la Dirección General de Tráfico puso en marcha entre el 11 y el 17 de noviembre y cuyo objetivo era comprobar que los vehÃculos circulantes, lo hicieran en adecuadas condiciones de puesta a punto, prestando especial atención a los elementos de seguridad de los automóviles: neumáticos, alumbrado, ITV…
El adecuado mantenimiento del vehÃculo es esencial en seguridad vial, más aún cuando la antigüedad media de los vehÃculos en los que viajaban las vÃctimas mortales de accidentes en vÃas interurbanas en 2018 fue de 13 años en turismo, 9,7 años en motocicleta y de 14,6 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.
Durante los siete dÃas, 169 vehÃculos fueron inmovilizados en el momento de realizarles el control, ente ellos, 52 de ellos camiones, 49 furgonetas y 58 turismos, porque las condiciones de los vehÃculos con los que circulaban no reunÃan las garantÃas mÃnimas para que lo hicieran con seguridad.Entre las deficiencias más importantes que los agentes han encontrado en carretera se encuentra la de circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa habiendo expedido 4.457 denuncias. Más de la mitad de los turismos y furgonetas denunciados lo han sido por circular sin dicha inspección en regla.
Otro de los elementos de seguridad esenciales son los neumáticos. 539 conductores han sido denunciados por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mÃnimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.
Respecto al alumbrado y señalización, 414 conductores han sido sancionados por este precepto y otros 211 por llevar la placa de matrÃcula deteriorada o impidiendo la verificación de la matrÃcula del vehÃculo. Además otros 773 conductores han sido denunciados por no llevar la documentación obligatoria del vehÃculo (permiso de conducción, permiso de circulación y tarjeta de la ITV).
El correcto acondicionamiento de la carga y el exceso de peso en furgonetas y camiones, también fueron preceptos a controlar por los agentes. En concreto, 277 camiones y furgonetas circulaban con un peso superior al permitido al vehÃculo en cuestión y otros 216 circulaban con un acondicionamiento de la carga incorrecto.
Un vehÃculo en mal estado no solo aumenta el riesgo de accidente entre sus ocupantes sino el del accidente contra otros vehÃculos circulantes.
Fuente D.G.T.
Comentarios recientes