Advertimos que SUZUKI, HONDA, KTM y PIAGGIO alertan de posibles fallos en algunos de sus modelos. Recomendamos a los titulares de los referidos vehículos, ponerse en contacto con el distribuidor o taller oficial más próximo.
Ref 2016_014
SUZUKI. Modelo UK110.
El par de apriete de la tuerca de fijación del pedal de arranque a la polea de transmisión del CVT es insuficiente y podría soltarse, provocando un ruido anormal o parar la motocicleta por no tener fuerza de transmisión. En algunas unidades un tornillo se ha soltado en el filtro de aire durante el ensamblaje y podría moverse hacia el cuerpo de aceleración quedando atrapado en la válvula de aceleración y el motor no reducir las rpm por el accionamiento del acelerador. Además, en algunas unidades el conector de la manguera de combustible no está conectado apropiadamente y puede causar una fuga de combustible
Ref 2016_015
HONDA. Modelo SH125A/D/AD y SH150A/D/AD
La tapa de la admisión de bomba de combustible es defectuosa. Cuando hay gasolina en la bomba, la superficie de la tapa se deforma y puede reducir la distancia entre la tapa y el rotor. Debido a la poca holgura que hay entre estas dos partes, esto puede provocar que interfieran y como resultado puede llegar a bloquearse la bomba no permitiendo que llegue combustible al motor, por lo que la motocicleta puede llegarse a calar en funcionamiento o no poderse encender.
Ref 2016_RAM_EU_21
KTM. Modelos 250-350-450 SX-F
Modelos 2016
Sistema de alimentación. Tubos de combustible. Los tubos de combustible podrían estar defectuosos, pudiendo causar fugas de combustible en las curvas de los tubos o en los extremos del tubo. Podría provocar un incendio.
Ref 2016_RAM_EU_22
PIAGGIO. ZIP50 2T y ZIP50 4T
Fabricados en 2015
Sistema de alimentación. Un fallo en el sensor del nivel de combustible puede causar la fuga del propio combustible, provocando riesgo de incendio.
Ref 2016_RAM_EU_23 y RAM_2016_016
KTM. Super Adventure 1290
Modelo 2015/2016
Sistema de suspensión. Amortiguador. El monoamortiguador trasero semi-activo puede registrar una falta de estanqueidad en la zona del conector. Una fuga de aceite puede causar daños dentro del amortiguador de la suspensión semi-activa, lo que provocaría a una alteración funcional del sistema de suspensión.
Informa.
Departamento de seguridad vial.
Para comentar debe estar registrado.