(20 de junio de 2016) Si nos fijamos en la parte más humilde del Campeonato de España de Velocidad descubriremos un mudo de pasión y amor al deporte, una lección de valor y técnica, lágrimas y sonrisas… y no decimos que no esté en las categorías superiores, pero en estas, en las inferiores, se nota mucho más.
¿Cómo se puede ser tan joven y desafiar a Newton?

Barry Baltus
La RFME ha disputado su tercera prueba del Campeonato de España de Velocidad (C.E.V.) en el circuito de Alcarrás y lo ha hecho en las categorías de Challenge80, Premoto3, Moto4, Open 600 femenino, Open1000 femenino.
Estas son las clasificaciones provisionales del C.E.V. después de la prueba del Circuito de Alcarrás.
Open 1000 Féminas
- Cristina Juarranz Chamarro
- María Barbero Franqueira
- Sonia García Lucio

Cristina Juarranz
Open 600 Féminas
- Francisca Ruiz Vidal
- Andrea Sibaja Moreno
- Laura Martínez Hernandez

Francisca Ruiz Vidal
PreMoto3.
- Sergio García Dols
- Alex Toledo Romero
- Julian Giral Romero.

Sergio García Dols
Moto4
- Daniel Holgado Miralles.
- Jose Antonio Rueda Ruiz
- Jamie William Davis

Daniel Holgado Miralles
Challenge80
- Adrian Fernandez Gonzalez
- Alex Esgrig Reche
- Daijiro Sako

Adrián Fernández Gonzalez
Pasos hacia la igualdad en el deporte del motociclismo.
En pleno C.E.V. hemos podido compartir un ratito con el equipo de “Open 600” de “Champi Women Racing Tean” con María Calero y Francisca Ruiz, que han estado al más alto nivel … pero otras muchas mujeres han estado y demostrado su capacidad como pilotos… aunque queda mucho por andar el futuro ya lo estoy viendo y eso me deja sonreír, esta batalla se está ganando, la están ganando… lo que lamento es que dura ya más de 100 años.
Lo mejor de todo ha sido las conversaciones secretas con la abuela de Pakita 46. Con todo lujo de detalles nos contaba las dificultades de ser mujer y buena piloto en la pista, en un mundo donde aún hay que abrirse espacios a codazos y lo hacía desde el respeto, calmada pero con el eterno amor que se tiene a una nieta (esa parte la contaban sus ojos).
Champi Women Racing Tean
Datos y antecedentes históricos que debemos recordar en la lucha por la igualdad:
El domingo del 17 de julio de 1889, el periódico “La época” publicaba que la Duquesa de Uzés “Anne de Montemart-Rochechouart”… se había examinado para obtener su permiso para guiar carruajes automóviles llevando en su coche a un ingeniero y dos peritos, guiando el carruaje con toda perfección a grandes y pequeñas velocidadades… preocupante era el nombre que se daba a los chauffeurs en la época en América “motormen”.
Esta mujer competiría en varias disciplinas del motor y se suma a la lista de para nosotros una inmensa cátedra de líderes como Lady Warren, las hermanas Van Bruren, Della Crewe, la grandísima Fay Taylor… etc
En 1928, la Duquesa de Uzés animaba a la revolución social en Francia pidiendo el derecho al voto de la mujer.
Algunos datos sobre las acciones del equipo técnico que hoy estamos luchando desde Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (I.M.U.):
- 2015_15 de marzo. Se presentaba y protegía el trabajo de investigación “Aproximación a la situación actual de la mujer motociclista en España”. Un trabajo denuncia que centraba sus esfuerzos en demostrar la ausencia de equipación técnica para la seguridad adaptada a las características atropometricas del cuerpo femenino.
- 2015_28 de abril. Se presentaba en Barcelona, en el marco del “I Congreso Mujer y Seguridad Vial” organizado por el Serveí Catalá de Transit, el trabajo de investigación “Incorporación de la mujer al mundo de la motocicleta y su vinculación a la revolución social”
Próxima prueba 23, 24 y 25 de junio. Circuit de Barcelona-Cataluña.
Os dejamos con algunas fotos de los entrenos de nuestro fotógrafo Antonio Vidal (además de las firmadas anteriormente).
Clasificación después de Alcarrás. Descargas:
- 3Alcarras_Provisionales_2016Moto4[1]
- 3Alcarras_Provisionales_2016CH80[1]
- 3Alcarras_Provisionales_2016_Feminas[1]
- 3Alcarras_Provisionales_2016PreMoto3[1]
… os esperamos el 23, 24 y 25 de junio. Circuit de Barcelona-Cataluña.
Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas.
Para comentar debe estar registrado.