Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas. I.M.U.
Descargar-Formulario-Acta-de-Socio 2015
Consultas: socios@seguridadmotociclistas.org
Una ONG que se implica en los problemas de la sociedad, de los ciudadanos y en especial en los problemas de los motociclistas.
Nace a finales de agosto del año 2015 desde la demanda, desde la necesidad de protección con una visión en profundidad, multidisciplinar y equilibrada en la búsqueda de las soluciones a los problemas del colectivo de usuarios de las motocicletas y los ciclomotores.
Es el resultado de las reuniones mantenidas entre los motoristas del equipo técnico de trabajo en defensa de la seguridad vial de Mutua Motera en España. Todo un equipo humano de trabajo que abandona la organización anteriormente citada por considerar que su línea de negocio no se ajusta a las consideraciones morales y de fondo que con carácter humanitario se pretendían desarrollar por sus integrantes.
Esa disconformidad por la ausencia del espíritu “ONG” es el detonante del alejamiento de todo el equipo humano y el encuentro principal de intenciones que se canalizó en la creación de I.M.U.
Dentro del mapa estratégico y como pieza fundamental para el trabajo por la consumación de los objetivos está lograr el mayor encuentro de agentes sociales participantes en nuestras soluciones. Es por ello que en la actualidad se centran los esfuerzos en establecer contactos que permitan la mejor viabilidad del proyecto.
El cuadro de principales objetivos se presenta en cuatro columnas principales:
- Ofrecer alternativas asociativas de alto rendimiento para la consumación de los derechos de los ciudadanos motociclistas y ciclomotoristas.
- Desfronterizar los problemas del colectivo de usuarios de motocicletas y ciclomotores unidos bajo los criterios de seguridad, igualdad y libertad.
- Promocionar el uso seguro de la motocicleta y el ciclomotor.
- Mantener el espíritu de dedicación y altruismo O.N.G. bajo el código: Lealtad, Transparencia, Razón y Sacrifico.
Por otro lado, la “unión” del colectivo debe entenderse como como la herramienta base para abrir los diferentes planes estratégicos de acción que hemos desarrollado.
Desde “Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas”, a partir de ahora I.M.U., debemos agradecer la confianza y participación que se nos viene ofreciendo en el modelo social para la protección de los ciudadanos que hacemos uso de motocicletas y/o ciclomotores, en la protección del deporte del motociclismo con independencia de la disciplina y en la protección de la motocicleta como herramienta básica para nuestra forma de vida y un medio para la movilidad independiente capaz de dar respuesta a una parte de las necesidades sociales actuales.
Seguiremos trabajando por nuestros derechos… pero solo desde una ONG
Gracias…
Para comentar debe estar registrado.