Una gran parte de las vallas de contención utilizadas en los puentes tan solo son capaces de contener a un peatón y no están diseñadas ni pensadas para recibir impactos de vehículos.
Algunos de los siniestros de tránsito que se producen en España, en lo relativo al incremento de daños y/o lesión, tienen como factor concurrente el sistema de contención utilizado en sustitución del Pretil.

Ejemplo de valla de contención peatonal en mal estado.
Una gran parte de las vallas de contención utilizadas en los puentes tan solo son capaces de contener a un peatón y no están diseñadas ni pensadas para recibir impactos de vehículos.
Desde el Departamento de Seguridad Vial de Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas, se ha procedido a formular y dar curso a varias denuncias por incumplimiento de la instalación de sistemas de contención, debidamente certificados por la UNE-EN-1317, en obras de paso.
Debemos partir de dos conceptos importantes para la seguridad pasiva:
- Se definen como barreras de seguridad a los sistemas de contención de vehículos que se instalan en las márgenes de las carreteras. Su finalidad es proporcionar un cierto nivel de contención a un vehículo fuera de control.
- Los pretiles son sistemas de contención de vehículos que se disponen específicamente sobre puentes, obras de paso y eventualmente sobre muros de sostenimiento en el lado del desnivel.
Por otro lado, también es importante reconocer que las barreras de seguridad y pretiles se clasifican, según el comportamiento del sistema, de acuerdo con los criterios, parámetros y clases definidos en las normas UNE-EN 1317-1 y UNE-EN 1317-2.
Desde la “edad de Bronce” hasta nuestros días, los puentes han dado solución a la continuidad de los caminos facilitando el tránsito. De aquellos viejos muretes de contención de peatones y carros, la evolución tecnológica nos ha llevado a disponer de herramientas que garanticen, en cierta medida, la seguridad pasiva en caso de salida de vía.
Una evolución tecnológica debidamente comercializada y que, puesta en escena y sin la menor duda, salva vidas.

Situación valla puente L522 Km 0. En Lleida.
Informe completo para descarga:2016_SV_192_Nota informativa pretiles
A disposición programa “Aula abierta” Cap. 5. (Facebook)
En líneas generales se solicita la inmediata restitución de la seguridad vial y que se proceda en consecuencia contra el autor o autores de las infracciones.
Departamento de Seguridad Vial.
seguridadvial@defensamotociclistas.org
Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas.
Para comentar debe estar registrado.